Una transmisión por cadena es una parte importante de la transmisión. Transmite potencia mecánica del motor a las ruedas de un vehículo. Una motocicleta, bicicleta o automóvil tiene una transmisión por cadena para accionar sus ruedas. Este tipo de accionamiento se utiliza en muchas otras máquinas y dispositivos.
Algunos tipos de transmisiones por cadena están diseñados para aplicaciones de alta velocidad, mientras que otros están diseñados para velocidades bajas. El cálculo de la velocidad ayudará a reducir los diseños para que se ajusten a la aplicación.
La velocidad de la cadena es importante para la seguridad de la tripulación. Algunas transmisiones por cadena están diseñadas para velocidades muy bajas, mientras que otras pueden funcionar a altas velocidades. Un cálculo lo ayudará a determinar el rango de velocidad y las especificaciones de la transmisión por cadena.
En esta guía, le daremos información sobre la velocidad máxima para una transmisión por cadena.
¿Qué es la velocidad de la cadena?
Es la distancia que recorre o recorre la cadena en una determinada unidad de tiempo. Es uno de los factores más importantes para decidir la capacidad del transportador.
¿Cuál es la velocidad de la cadena en una transmisión mecánica por cadena? La respuesta a esta pregunta dependerá del dispositivo mecánico que esté utilizando, pero la determinará el fabricante. Generalmente, una rueda dentada más pequeña con nueve dientes también hará el trabajo.
El cálculo adecuado determinará la velocidad de cadena adecuada para su aplicación. Tener esto en cuenta es esencial para garantizar que la cadena no se sobrecargue. Una velocidad de la cadena demasiado alta puede causar lesiones o una colisión. Afortunadamente, la mayoría de las cadenas están diseñadas para aplicaciones de baja a media velocidad, lo que las hace más versátiles.
Para aplicaciones de alta velocidad, querrá obtener una transmisión por cadena con una especificación adecuada. Incluso puede obtener el rango de velocidad recomendado para su aplicación particular.
¿Cuál es la velocidad máxima de una transmisión por cadena?
Los diferentes tipos de transmisiones por cadena tienen diferentes velocidades. Por ejemplo, algunas transmisiones por cadena están diseñadas para aplicaciones de alta velocidad, es decir, transmisiones por cadena utilizadas en motocicletas. Otros tipos de transmisiones por cadena están diseñados para aplicaciones de baja velocidad, es decir, transmisiones por cadena utilizadas en el transportador.
La velocidad de una transmisión por cadena se calcula midiendo la distancia que recorre la cadena en una unidad de tiempo. Hay una fórmula que se utiliza para calcular la velocidad de la cadena.
Aquí está la fórmula, V = P * T * n/ 1000 (m/min)
P = paso de cadena (mm)
T = número de dientes
n = revolución por minuto de la rueda (rpm)
La velocidad máxima de la cadena depende de las tolerancias de fabricación de los piñones y del equilibrado de los engranajes. Las aplicaciones típicas para una transmisión por cadena son 20 m/s. Si buscas más velocidad, puedes optar por una correa plana. Para un transportador, la velocidad máxima será de 30 metros (100 pies)/minuto.
Las cadenas de rodillos se pueden utilizar para aplicaciones de velocidad media a alta. Estas cadenas pueden moverse de 600 a 800 pies por minuto y ofrecen alta velocidad de hasta 2000 a 3000 pies por minuto.
La velocidad de una transmisión por cadena está determinada por sus ruedas dentadas. Cuanto mayor sea el diámetro de las ruedas dentadas, más torque pueden entregar. Cuanto mayor sea la velocidad, más torque puede manejar la máquina. Esto significa que la capacidad máxima de una cadena de transmisión es mayor que su capacidad de transmisión. La cadena también debe estar correctamente lubricada. Esto requiere un diseño de cadena más complejo y un equipo general más complejo.